Skip to main content



La iniciativa 'Gracias al Chopo' llega a España

La iniciativa Gracias al Chopo invierte en las choperas cortadas para replantarlas

Aefcon junto con Garnica, socios del GO BIOPOPTECH, han desarrollado la implantación de Gracias al Chopo en España como resultado número 8 del proyecto. Se trata de una iniciativa de origen francés, lanzada en el país vecino en 2011. 
 

Consiste en una participación financiera directa de las empresas en la inversión de los populicultores con el objetivo de que ninguna chopera que sea cortada quede sin replantar. 
 

Gracias al Chopo está dirigido a maderistas, empresarios de 1ª transformación del chopo y viveristas y busca fomentar la replantación de choperas tras la cosecha, perpetuar el recurso de los chopos en pie y desarrollar el uso de la madera certificada PEFC o FSC desde elo populicultor hasta el consumidor. 
 

Para participar, las empresas deben contar con una certificación de Cadena de Custodia PEFC o FSC en vigor y las plantaciones, con la certificación PEFC o FSC.
 

La gestión se realiza a través de un programa informático alojado en la web graciasalchopo.org/ en el cual se introducen los datos de los cortas, se controlan las replantaciones y los saldos a pagar a los populicultores cuando replantan. 
 

La información completa del resultado se encuentra disponible aquí.

Logo

El GO BIOPOPTECH: Promoción del cultivo del chopo y uso en cascada de su madera hacia productos tecnológicos de alto valor añadido, busca el desarrollo de la cadena de valor asociada a la plantación y aprovechamiento de choperas.
Comisión Europea: https://agriculture.ec.europa.eu/common-agricultural-policy/rural-development_es.
El grupo operativo GO-BIOPOPTECH ha recibido para su proyecto de innovación una subvención de 596.871,75 €. El importe del proyecto es cofinanciado al 100% con fondos procedentes del Instrumento de Recuperación Europeo (EU Next Generation), tal como se establece en el Real Decreto 169/2018, de 23 de marzo.
El organismo responsable del contenido es el GO-BIOPOPTECH
La Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación) es la autoridad de gestión encargada de la aplicación de la ayuda del FEADER.
«Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural: Europa invierte en las zonas rurales»

Socios