Impulso a la gestión sostenible de choperas en Castilla y León: certificación y replantación para un futuro sostenible

La gestión forestal sostenible constituye un elemento clave para garantizar la sostenibilidad ambiental, social y económica de los recursos forestales.
En Castilla y León, una de las regiones más ricas en biodiversidad y superficie forestal de España, la gestión de las choperas de producción se ha convertido en una prioridad estratégica. Estas plantaciones, distribuidas principalmente en áreas ribereñas, son una fuente esencial de recursos madereros y desempeñan un papel crucial en la industria local del contrachapado. Sin embargo, su manejo enfrenta múltiples desafíos, desde el descenso en la superficie plantada hasta la necesidad de optimizar la calidad de la madera y fomentar prácticas sostenibles.
En el marco del GO BIOPOPTECH se han desarrollado nuevas herramientas para la certificación de choperas de pequeña superficie en Castilla y León. Este esfuerzo se materializa en un paquete documental diseñado para simplificar los procesos de certificación bajo el Sistema PEFC. En paralelo, se ha trabajado en la iniciativa “Gracias al Chopo,” inspirada en el modelo francés “Merci le Peuplier,” que pretende impulsar la replantación de choperas tras la cosecha, a través de la colaboración directa entre populicultores, viveristas y la industria.
Ambas estrategias se complementan al fomentar la certificación, garantizando prácticas sostenibles a lo largo de toda la cadena de valor y respondiendo a la creciente demanda de productos madereros certificados en los mercados nacionales e internacionales.
Este aspecto se recoge en el Capítulo 6 del Manual de resultados editado por el Grupo Operativo Biopoptech.