Skip to main content

 

Impulso a la gestión sostenible de choperas en Castilla y León: certificación y replantación para un futuro sostenible

Nuevas herramientas para certificación y promoción del cultivo del chopo

La gestión forestal sostenible constituye un elemento clave para garantizar la sostenibilidad ambiental, social y económica de los recursos forestales.

En Castilla y León, una de las regiones más ricas en biodiversidad y superficie forestal de España, la gestión de las choperas de producción se ha convertido en una prioridad estratégica. Estas plantaciones, distribuidas principalmente en áreas ribereñas, son una fuente esencial de recursos madereros y desempeñan un papel crucial en la industria local del contrachapado. Sin embargo, su manejo enfrenta múltiples desafíos, desde el descenso en la superficie plantada hasta la necesidad de optimizar la calidad de la madera y fomentar prácticas sostenibles.


En el marco del GO BIOPOPTECH se han desarrollado nuevas herramientas para la certificación de choperas de pequeña superficie en Castilla y León. Este esfuerzo se materializa en un paquete documental diseñado para simplificar los procesos de certificación bajo el Sistema PEFC. En paralelo, se ha trabajado en la iniciativa “Gracias al Chopo,” inspirada en el modelo francés “Merci le Peuplier,” que pretende impulsar la replantación de choperas tras la cosecha, a través de la colaboración directa entre populicultores, viveristas y la industria.


Ambas estrategias se complementan al fomentar la certificación, garantizando prácticas sostenibles a lo largo de toda la cadena de valor y respondiendo a la creciente demanda de productos madereros certificados en los mercados nacionales e internacionales.


Este aspecto se recoge en el Capítulo 6 del Manual de resultados editado por el Grupo Operativo Biopoptech.
 

Nuevas herramientas para certificación y promoción del cultivo del chopo

Logo

El GO BIOPOPTECH: Promoción del cultivo del chopo y uso en cascada de su madera hacia productos tecnológicos de alto valor añadido, busca el desarrollo de la cadena de valor asociada a la plantación y aprovechamiento de choperas.
Comisión Europea: https://agriculture.ec.europa.eu/common-agricultural-policy/rural-development_es.
El grupo operativo GO-BIOPOPTECH ha recibido para su proyecto de innovación una subvención de 596.871,75 €. El importe del proyecto es cofinanciado al 100% con fondos procedentes del Instrumento de Recuperación Europeo (EU Next Generation), tal como se establece en el Real Decreto 169/2018, de 23 de marzo.
El organismo responsable del contenido es el GO-BIOPOPTECH
La Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación) es la autoridad de gestión encargada de la aplicación de la ayuda del FEADER.
«Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural: Europa invierte en las zonas rurales»

Socios